
1. Preguntas de verdadero o falso
Cuando leas las indicaciones preste atención a dónde coloca la "x", el tilde o la marca respectiva. Considere verdaderos a los enunciados sólo si son absolutamente verdaderos. Ten cuidado con las palabras específicas como "nunca", "siempre" o "nadie". Las afirmaciones extremas son casi siempre falsas.
2. Preguntas con alternativas
Nos piden elegir las respuesta correcta entre un número de enunciados. Esta se identifica haciendo una serie de preguntas sobre el asunto y se van descartando las respuestas incorrectas. 3. Términos pareados
Revise si ambas columnas tienen el mismo número de opciones. Una las flechas que esté seguro que son correctas. Revise las dos columnas una vez más para ver qué opciones quedaron sin unir.
4. Desarrollo
Para la correcta realización de las preguntas que requieren de un desarrollo realice los pasos que se dan a continuación:
4.1. Primero que todo LEA muy bien las preguntas, hasta entender completamente lo solicitado. 4.2. Conozca e identifique las palabras clave que nos den una pista de lo que se pregunta.
4.3. Analice cada una de las preguntas.
4.4. Haga un breve cuadro sinóptico para cada respuesta.
4.5 Establezca un límite de tiempo para cada pregunta.
4.6. Repase y corrija las respuestas, tanto en contenido como en ortografía y gramática.
¡BUENA SUERTE!