Saturday, August 21, 2010

BICENTENARIO DE CHILE


El Bicentenario de Chile, conmemora los doscientos años de la vida republicana. Esta es una fecha emblemática en nuestra historia, el 18 de septiembre de 1810, representa el inicio del proceso que nos llevaría a ser una nación independiente.

Por este motivo, el Bicentenario, se nos presenta como un momento de reflexión, de replantearnos nuevos desafíos y metas, para realizar cambios trascendentales en nuestro progreso como nación y también para poder reconocer los logros sustanciales que se han conquistado a través del tiempo.

A partir de este análisis, recién será posible pensar en el Chile del futuro, en el Chile que tanto soñamos. En un país que sea capaz de rescatar sus tradiciones y valores patrios, sintiéndonos orgullosos de ser chilenos. En un país que priorice la equidad y la justicia social, caracterizándose por la solidaridad. En un país que se enorgullezca de su capacidad de tolerancia frente a la diversidad, demostrando de este modo el amor y la fraternidad al prójimo.

De esta manera, podremos realmente brindarles a las nuevas generaciones venideras, un país del porvenir. Con cimientos sólidos que permitan consolidar todos los ideales posibles, tal cual hace doscientos años, un grupo de hombres albergaron en sus espíritus y corazones, estos mismos ideales, al dar nacimiento a un país llamado Chile.

SUSANA MARTINEZ DE LOS RIOS

COORDINADORA GENERAL DEL BICENTENARIO